Convocatoria de envío de contribuciones
“Submitting an Abstract” See this content translated into English here
El plazo oficial para enviar contribuciones a las sesiones científicas, tanto generales como temáticas, comienza el 15 de marzo de 2023 y finaliza el 17 de abril de 2023. Para ser considerados, los resúmenes deben ser enviados en plazo, única y exclusivamente a través de la aplicación en línea habilitada para tal fin. No se aceptarán los resúmenes recibidos por correo electrónico. Esta norma aplica a todas las contribuciones dirigidas a las sesiones científicas incluidas las ponencias principales de las sesiones.
Los resúmenes de las comunicaciones aceptadas por el Comité Científico serán compiladas y publicadas en el libro de resúmenes de contribuciones al Congreso, que se editará y publicará en formato electrónico.
Los campos de datos sobre tratamiento de persona y estadio de carrera, son de cumplimiento voluntario y se utilizarán solo a efectos de estadísticas de participación. La AEET está altamente comprometida con la democratización del conocimiento y su ánimo es fomentar la diversidad dentro de nuestro colectivo científico-académico.
Tipos de presentación admitidos
Se aceptan resúmenes y presentaciones tanto en español como en inglés.
Por favor, lee atentamente las siguientes instrucciones antes de comenzar el envío.
Instrucciones
Para fomentar una amplia participación, cada persona puede enviar y presentar exclusivamente un único resumen en calidad de autor o autora principal, tanto si se envía una presentación para formato oral como para formato póster. No obstante, una persona puede actuar como coautor no presentador en varios resúmenes. Queda fuera de esta norma la sesión ST.09: “Empatía y respeto en la ciencia, por una mayor diversidad de quienes investigamos en ecología” a la que se podrá enviar una segunda contribución ya sea para formato oral o póster.
*Por favor, utiliza las mayúsculas solo para letras iniciales de nombres propios, comienzo de frases, siglas, etc .
Los resúmenes deben tener una extensión máxima de 250 palabras, ser informativos, presentar investigaciones novedosas, e inéditas y conclusiones explícitas o al menos, resultados preliminares. Aquellas comunicaciones que no cumplan con unos requisitos mínimos de calidad serán rechazadas por el Comité científico.
Después de hacer clic en el botón "Enviar" en la página del formulario, recibirás por correo electrónico una confirmación con el nº de identificación de tu resumen. Puedes utilizar esta referencia para cualquier notificación relativa a tu contribución. Si no recibes dicha notificación, ponte en contacto con la Secretaría Técnica en contribuciones.congresoaeet@aeet.org para confirmar que tu resumen se ha recibido correctamente.
Podrás volver a entrar al sistema y re-editar tu contribución en cualquier momento hasta la fecha límite de presentación (17 de abril de 2023). Después de esta fecha no podrás modificar ningún elemento (sesión a la que te diriges, tipo de contribución, título, resumen o lista secuencial de autores). Atención!!, ten en cuenta que en función de la norma una persona/un envío, no se pueden subir al sistema diferentes contribuciones desde un mismo usuario (salvo para el caso de la sesión ST.09). Si re-ingresas en el sistema con el mismo usuario y re-editas cualquier campo, estarás sobre-escribiendo (borrando) los datos de la contribución previamente registrada.
La exactitud del contenido de los resúmenes es responsabilidad de los autores. Al realizar el envío, el autor acepta los términos y condiciones establecidos en el presente apartado y consiente implícitamente en que su resumen sea publicado en este u otros medios de comunicación/divulgación de AEET, mencionando siempre la atribución del autor. En este sentido la organización entiende que el primer autor cuenta con el consentimiento de todos los autores que figuran como co-firmantes en su comunicación y no se hace responsable de la veracidad de los datos declarados por los autores en sus envíos.
No se tendrán en cuenta los resúmenes incompletos o recibidos fuera de plazo. Asegúrate de enviar la versión final revisada de tu contribución antes del 17 de abril de 2023.
Nota sobre el tratamiento de datos recogidos: La participación en la presente convocatoria implica que el candidato acepta ceder a la AEET el uso de los datos contenidos en su formulario de solicitud, que serán solo utilizados con fines relativos a la evaluación de las propuestas y a efectos estadísticos, de participación, evaluación y comunicación de resoluciones y, en caso de resultar aceptada su propuesta, a los efectos derivados de la difusión del programa (científico y de actividades) del congreso y de las publicaciones derivadas del mismo, todo ello sin perjuicio de lo establecido en la legislación sobre propiedad intelectual y sobre protección de datos de carácter personal. En este sentido la Organización entiende que los autores que concurren a esta convocatoria han recibido consentimiento expreso para la cesión de sus datos, de cada uno de los autores que figuran como co-firmantes en su propuesta de contribución.
Evaluación y aceptación de contribuciones
Los resúmenes de las comunicaciones propuestas serán evaluados por el Comité científico del Congreso.
La organización podrá derivar tu presentación a otro formato (oral vs. póster) o a otra sesión, distintos de los solicitados, en caso de que alguna de las sesiones resulte demasiado concurrida o el tema no sea considerado indicado para la sesión a la que opta. Opcionalmente los organizadores de las sesiones también podrán adjudicar una presentación oral corta (formato flash) de 5 minutos (3 de exposición +2 minutos para preguntas) en lugar de una presentación oral estándar de 15 minutos.
La aceptación de las contribuciones será comunicada a los autores firmantes a partir del 30 de mayo de 2023 a través de correo electrónico y quedará pendiente de formalizar hasta que la organización verifique que el autor firmante está convenientemente registrado y su correspondiente cuota de inscripción abonada. La inscripción es un proceso independiente que estará abierto a partir del mes de junio de 2023.
Las presentaciones de las comunicaciones aceptadas podrán ser programadas cualquier día desde el martes 17 al jueves 19 de octubre. Las cancelaciones tardías y la falta de asistencia de los autores, en especial de los que tienen presentaciones orales asignadas, dejan huecos en el programa. Antes de enviar un resumen, los autores deben estar seguros de que tienen disponibilidad para asistir al congreso.
La información sobre los formatos de archivo válidos para realizar las presentaciones durante el congreso se enviará posteriormente a los autores.
Muchas gracias por participar.